A
continuación analizaremos a profundidad la escultura maya Kinich Ahau:
Análisis:
Esta escultura maya es un éxito artístico ya
que tiene armonía, simetría, hay
equilibrio dentro de sus partes, Su
textura visual es rocosa y si la tocas también se siente así, tiene símbolos que representan al Dios y
también las máscaras evocan a cultos de la fertilidad. También tiene pregnancia
ya que cumple con llamar la atención de los observadores por sus características
y detalles. Es por todas estas cosas y más que se considera que esta obra está
ordenada de manera exitosa.
Interpretación: Esta escultura representa al dios Kinich
Ahau, el dios del sol, el dios que gobernaba a los otros, solucionaba los
problemas y también era el encargado de distribuir las tierras. Las 3 máscaras
que hay encima de su cabeza son un tocado y representan la fertilidad.
Juicio:
En nuestra opinión esta obra está
vinculada a la teoría del arte del emocionalismo porque el creador quería
representar las ideas que tenía acerca de cómo eran los dioses y también tiene
formalismo porque la obra está bien organizada, todos sus elementos son
simétricos, existe proporción dentro de la obra, y también tiene armonía porque
existe relación entre todos los elementos que componen esta obra. Estas son
solo algunas razones por las cuales estas dos teorías respaldan la obra.